SANTO DOMINGO.- Horas después de que el ex presidente de la República y líder del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, exigiera al presidente Luis Abinader retirar el infausto proyecto de ley sobre Trata de Personas, Explotación y Tráfico de Migrantes, que había sometido al Congreso Nacional, el gobierno retiró la pieza, alegando que lo hacía “para lograr el consenso público necesario”.
El líder de la oposición y presidente de la Fuerza del Pueblo, refiriéndose a la decisión del gobierno, dijo: “Nos parece sensato que haya podido reaccionar de esa manera, ante la cólera popular, pero no por eso merece reconocimiento o elogio alguno”.
Fernández emitió sus consideraciones en un video colgado en sus redes sociales, donde señaló que el gobierno no debió, en ningún momento, someter una pieza legislativa, de esa naturaleza, “que además de ser un dislate y un adefesio jurídico, constituye una grave amenaza a nuestra soberanía nacional”.
“La impresión que tenemos es que no se leyó bien lo que se estaba enviando al órgano legislativo nacional, o se subestimó la capacidad de reacción de la opinión pública nacional”, expresó.
“Lo que hay que comprender es que desde hace algún tiempo la República Dominicana ha estado siendo objeto de intensas presiones internacionales para que conceda la nacionalidad dominicana a todos los nacidos en nuestro territorio, aun de padres en condiciones migratorias irregulares, y en caso de no obtemperar, acusarnos de apatridia”, señaló Fernández.
Agregó que “se nos presiona para no deportar a los que de manera ilegal penetran nuestro territorio, y más recientemente se nos reclama aceptar en calidad de refugiados a los que huyen de la violencia en su país para trasladarla al nuestro”.
“Hasta ahora, con gran orgullo, habíamos resistido. Como Estado nacional no habíamos suscrito el Pacto Mundial de Migración ni el Pacto Mundial para Refugiados de Naciones Unidas, porque percibíamos que contenía algunas cláusulas, que por nuestra condición geopolítica particular, de país que comparte una misma isla, resultaban perjudiciales al interés nacional”, explicó Fernández.
“Tampoco se suscribió la Declaración de Los Ángeles, en el marco de la última Cumbre de las Américas, por los mismos motivos de que contenía conceptos y establecía compromisos que nos afectaban de manera diferente a otros países miembros del hemisferio”, subrayó.
El ex mandatario dominicano agrega: “Pero, ahora, lo que hemos visto con preocupación es que el proyecto de ley enviado al Congreso Nacional incorpora esos valores y principios que antes, con toda justicia y razón, nos habíamos negado a suscribir, porque resultaban violatorias de nuestra Constitución y de nuestra razón de ser como ciudadanos de la patria de Duarte, Sánchez y Mella”.
Señala que “El espíritu de esos instrumentos internacionales se encuentran en el lenguaje del dispositivo legal enviado al Senado de la República”.
En el video el presidente de la FP hizo una serie de interrogantes:
“¿Cómo aceptar el principio de no devolución, esto es, que las víctimas de trata de personas o los migrantes ilegales no pueden ser repatriados a sus países de origen?”
“¿Cómo incorporarlos a todos los servicios sociales del Estado y permitir que vengan todos sus familiares a reencontrarse en nuestro territorio?”