Bávaro, RD.- Con rotundo éxito, bajo el tema central “El Fortalecimiento de la Gestión y Control Migratorio de la Región 2022” concluyó este martes la reunión de directores de Migración de distintos países de América Latina y El Caribe, integrantes de la Comisión Centroamericana de Directores de Migración (OCAM), a través del cónclave Proceso Regional Consultivo, que tuvo como sede la República Dominicana.
El evento multilateral que se llevó a cabo lunes 12 y martes 13 de los corrientes, en el Hotel Dreams Onyx, Bávaro-Punta Cana, las autoridades abordaron la presentación de una hoja de ruta, necesidades de implementación de Alertas OCAM, el fortalecimiento de intercambio de datos a través de la plataforma PRIMI, a fin de contrarrestar la migración masiva en Centroamérica y República Dominicana, a través del seguimiento al mecanismo de implementación del protocolo sobre flujos migratorios masivos.
Acordaron diseñar e impulsar una agenda común en la región para el fortalecimiento de las políticas de las políticas migratorias de los gobiernos y otros organismos en Centroamérica y el Caribe, a fin de seguir gestionando políticas migratorias de manera humanitaria, sostenible y tomando en cuenta las vulnerabilidades de las personas migrantes, enfocado en cuatro ejes de trabajo: Gobernanza de la Migración, Alianzas y Cooperación, Emergencias Crisis Migratorias, y Comunicación para el Desarrollo.
De igual manera, se comprometieron a fomentar los lazos de amistad para la Seguridad, protección, vigilancia, prevención, modernización de la gestión, fortalecimiento de las fronteras, controles integrados, y mejoras tecnológicas, en el marco de las legislaciones existentes como marco legal, acuerdos internacionales y otros mecanismos legítimos para lograr estabilidad de los programas migratorios de lucha contra el tráfico de migrantes irregular.
La OCAM está integrada por Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Guatemala, Panamá, Belice y República Dominicana quien hizo entrega de la presidencia pro tempore de la OCAM.