SANTO DOMINGO.- Temblor, subsidios y polvo sahariano marcan el inicio del sábado en República Dominicana.
Un temblor leve, la continuidad del subsidio estatal a los combustibles y la llegada de una nueva nube de polvo del Sahara definieron el amanecer de este sábado en la República Dominicana, mientras las autoridades mantienen el compás de espera legislativo en torno a la reforma del Código Penal.
Sismo sacude costas del sureste sin causar daños.
Un movimiento telúrico de magnitud 3.8 se registró a las 4:21 a. m., con epicentro en el mar Caribe, a unos 62 kilómetros al suroeste de Boca de Yuma, según el sitio especializado Volcanodiscovery. Aunque el temblor fue percibido en parte del litoral sureste, no se reportaron daños materiales ni heridos.
Un segundo evento, de magnitud 3.6, fue detectado horas antes cerca de Isla Saona.
El Gobierno congela precios del combustible por séptima semana consecutiva.
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes anunció que, para evitar aumentos al consumidor, el Gobierno mantendrá congelados los precios de los combustibles del 5 al 11 de julio.
La gasolina premium seguirá a RD$290.10 y la regular a RD$272.50, gracias a un subsidio estatal superior a RD$123 millones. La medida busca contener la presión inflacionaria, en medio de la volatilidad del mercado internacional.
Nueva nube del Sahara impacta calidad del aire en el país.
Autoridades meteorológicas confirmaron la entrada al territorio nacional de una quinta nube de polvo sahariano. El fenómeno —frecuente entre mayo y agosto— eleva las temperaturas y reduce la visibilidad, pero también representa un riesgo para personas con afecciones respiratorias.
El Ministerio de Salud recomendó usar mascarillas en espacios abiertos y evitar actividades físicas intensas al aire libre, especialmente para niños, adultos mayores y personas asmáticas.
Legisladores en pausa: Código Penal sigue sin definición
Mientras tanto, la comisión legislativa que revisa el Código Penal no retomó sesiones este sábado, luego de suspender los debates el jueves. El tema —crucial para el Gobierno deberá definirse antes del 26 de julio, cuando concluye la legislatura.
Clave del día
Aunque el sismo no causó daños y el polvo sahariano es un fenómeno recurrente, ambos eventos refuerzan la fragilidad de ciertos sistemas de alerta temprana en el país. La decisión del gobierno de mantener los precios de combustibles congelados, pese al costo fiscal, revela una estrategia de estabilidad que busca evitar tensiones sociales. Mientras tanto, la falta de avances en la reforma del Código Penal proyecta una imagen de estancamiento institucional frente a temas sensibles y urgentes.