SANTO DOMINGO. Este martes 1 de julio, la República Dominicana vivió una jornada cargada de anuncios institucionales, medidas viales, movimientos en el mercado cambiario y tensiones sociales, que marcaron el pulso de un día activo en la capital y otras localidades del país.
Arrancan horarios escalonados en oficinas públicas
Desde las 7:00 de la mañana entró en vigencia el nuevo esquema de horario escalonado para empleados públicos, dispuesto por el Ministerio de Administración Pública (MAP). La medida busca reducir los niveles de congestionamiento en el Gran Santo Domingo. Según la Circular núm. 008962, un 30 % del personal trabajará de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., mientras que el 70 % se dividirá en dos bloques adicionales: uno de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. y otro de 3:30 p.m. a 9:00 p.m.
Aunque algunas instituciones todavía afinaban detalles logísticos este martes, el MAP informó que la transición se está desarrollando conforme al cronograma previsto.
Prohibición de giros a la izquierda: medida inicia este fin de semana
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) anunció que, a partir de este fin de semana, se aplicará una prohibición gradual de giros a la izquierda en intersecciones clave del Distrito Nacional. La medida será implementada inicialmente como un plan de concientización durante dos semanas, antes de comenzar la fiscalización activa por parte de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT).
El objetivo es reducir los cuellos de botella en avenidas principales como 27 de Febrero, John F. Kennedy y Luperón, según detallaron las autoridades.
Economía: el dólar se mantiene estable
En el plano económico, el dólar estadounidense abrió hoy con una tasa promedio de RD\$ 59.27. Banreservas lo cotizó a RD\$ 58.40 para la compra y RD\$ 60.25 para la venta, mientras que el Banco Popular lo mantuvo entre RD\$ 57.50 y RD\$ 60.50.
Además, un informe internacional colocó a la República Dominicana en el puesto 47 del ranking global de costos turísticos, con un gasto promedio diario por visitante de US\$ 132, una cifra que posiciona al país en un nivel competitivo frente a otros destinos de la región.
Justicia y reclamos municipales
En el ámbito judicial, el caso del trágico accidente frente a la discoteca Jet Set continúa bajo investigación. La exhumación de una de las víctimas se ha visto retrasada por trámites administrativos, informó el abogado Ángel Lockward, quien representa a los familiares.
Mientras tanto, en Santo Domingo Oeste, el regidor Pedro Batista cuestionó públicamente la gestión del alcalde Francisco Peña, denunciando la falta de una funeraria municipal, deterioro de instalaciones deportivas y deficiencias en la recolección de residuos sólidos.
Cultura: llega el tango al Teatro Nacional
La jornada cerró con un anuncio cultural: el espectáculo internacional “Forever Tango”, originario de Argentina, se presentará el próximo 25 de julio en el Teatro Nacional Eduardo Brito. El show, que ha recorrido escenarios de Broadway y Europa, llegará por primera vez a Santo Domingo como parte de una gira por América Latina.