sábado, julio 19, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
La fuente real
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Salud
  • Farándula
    • All
    • Cine
    • Espectaculo
    • Literatura
    Facu Martínez lanza “Usted se me llevó la vida” y presenta su música original

    Facu Martínez lanza “Usted se me llevó la vida” y presenta su música original

    Dos autores, dos islas, mil historias

    Dos autores, dos islas, mil historias

    Many Valera pone en circulación el libro Presencia Judía en el Caribe

    Many Valera pone en circulación el libro Presencia Judía en el Caribe

    Mark Rumors debuta con “Like A Toy”, una canción que denuncia la decadencia digital de la humanidad

    Mark Rumors debuta con “Like A Toy”, una canción que denuncia la decadencia digital de la humanidad

    Estarlin Cepeda se abre paso, de manera exitosa, en el mundo del cine y la televisión

    Estarlin Cepeda se abre paso, de manera exitosa, en el mundo del cine y la televisión

    ¡El merengue evoluciona! Nace nueva agrupación “Los Originales”

    ¡El merengue evoluciona! Nace nueva agrupación “Los Originales”

    • Espectaculo
    • Literatura
    • Cine
  • Economía
  • Tecnología
  • Justicia
  • Política
  • Deportes
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Salud
  • Farándula
    • All
    • Cine
    • Espectaculo
    • Literatura
    Facu Martínez lanza “Usted se me llevó la vida” y presenta su música original

    Facu Martínez lanza “Usted se me llevó la vida” y presenta su música original

    Dos autores, dos islas, mil historias

    Dos autores, dos islas, mil historias

    Many Valera pone en circulación el libro Presencia Judía en el Caribe

    Many Valera pone en circulación el libro Presencia Judía en el Caribe

    Mark Rumors debuta con “Like A Toy”, una canción que denuncia la decadencia digital de la humanidad

    Mark Rumors debuta con “Like A Toy”, una canción que denuncia la decadencia digital de la humanidad

    Estarlin Cepeda se abre paso, de manera exitosa, en el mundo del cine y la televisión

    Estarlin Cepeda se abre paso, de manera exitosa, en el mundo del cine y la televisión

    ¡El merengue evoluciona! Nace nueva agrupación “Los Originales”

    ¡El merengue evoluciona! Nace nueva agrupación “Los Originales”

    • Espectaculo
    • Literatura
    • Cine
  • Economía
  • Tecnología
  • Justicia
  • Política
  • Deportes
No Result
View All Result
La fuente real
No Result
View All Result
Home Nacionales

Chocorza: Una historia de fe, cacao y mujeres que emprenden

Deidania Estevez by Deidania Estevez
julio 1, 2025
in Nacionales, portada
0
Chocorza: Una historia de fe, cacao y mujeres que emprenden

Chocorza comercializa sus productos en ferias y en algunos colmados, ya sea en el municipio Yamasá o en Corozo. Foto: La Fuente Real.

592
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

También podría gustarte

José Horacio: “El actual gobierno mantiene una visión obsoleta de la ciudad Santo Domingo”

Gobierno producirá 150 mil butacas escolares a través de la Industria Militar para el año escolar

Sistema 911 asume liderazgo regional al presidir Grupo Técnico Subsidiario sobre Servicios de Emergencia y Seguridad de la OEA

PERALVILLO, MONTE PLATA.- A unos 42 kilómetros, al norte de Santo Domingo, entre subidas y bajadas, lo rústico y lo angosto, piedras sueltas y encalladas sobre una tierra fértil que se impone con una plantación de frutos tropicales, protegidos por la sombra que acaricia el sol radiante. Guayabas, plátanos, guineos, y sobre todo, cacao cuyas mazorcas en tonos amarillo, marrón, rojizo y verde sobresalen entre un lado y otro, esto caracteriza el camino que lleva a Corozo.

Esta comunidad perfumada con el aroma de cacao y situada en el municipio Peralvillo, provincia Monte Plata, es el suelo que vio nacer a Chocorza, un emprendimiento de un grupo de mujeres que ha hecho por casi 30 años del cacao el fruto que ha complementado su sustento y el quehacer de su vida diaria.

Tras el paso del ciclón George el 22 de septiembre de 1998, Corozo quedó devastado, y fue cuando un árbol de tamaño mediano, tronco fino, hojas grandes y cuyos granos cubiertos por una corteza que va cambiando su color según madura, motivó a un grupo de mujeres a reunirse y ver el cacao como opción para elaborar productos alimenticios. Así comenzó la historia de Chocorza, una iniciativa que pese a retos y desafíos se mantiene con esperanza.

Florencia de la Cruz. Parte de Las Productivas.
Foto: La Fuente Real

“Nuestra producción principal es el cacao, por lo tanto, vimos la necesidad de emprender, de hacer algo diferente de lo que ya estábamos haciendo con el cacao, ya que se nos había terminado todo”, explicó a este medio Florencia de la Cruz, quien junto a 11 mujeres de la comunidad empezó a orar con el convencimiento de que “el Señor está en todo, por tanto, comenzamos ahí”.

Confiadas en que iban a salir adelante, convirtieron sus casas en lugares donde hacían vinos, mermeladas, dulces y conconetes para poder ahorrar, lo cual luego sirvió para cimentar la zapata del local y con la ayuda de una institución que apoyaba asociaciones recibieron el impulso para construir su pequeño local, enfatizó Florencia, recordando el deseo de crecer.

Esta diversidad de productos comestibles era posible, además de otros frutos, al cacao. Y no es para menos, ya que Peralvillo pertenece a una de las principales provincias productoras de cacao. De hecho, esta participación ha contribuido a que República Dominicana se posicione entre los países líderes en producción y exportación de cacao.

De acuerdo con Data Market con datos de la Direccion General de Aduanas (DGA), en 2023 las provincias Duarte, Santo Domingo, Distrito Nacional, Hermanas Mirabal, Santiago entre otras fueron de las principales que exportaron cacao.

Entre los países mayores productores de cacao en 2023, República Dominicana se posiciona en el noveno lugar a nivel mundial con 65,930 tm. Así lo detalla el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo en el “Reporte mensual de commodities: Resumen de tendencias y análisis del mercado internacional” el cual también especifica las naciones que ocupan los primeros lugares, estas son:

En 2024, República Dominicana ocupaba el décimo lugar en producción de cacao, de acuerdo con el Ministerio de Agricultura.

Asimismo, el país caribeño ocupa la decimoprimera posición en exportaciones, en especial cacao orgánico, destinando más de un 90% de la recolección a mercados internacionales, acorde con los datos de la institución.

Según el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), durante el período comprendido enero 2020 hasta agosto 2024, las exportaciones de cacao y sus derivados ascendieron a US$1,206.5 millones, registrando un crecimiento promedio anual del 18.6%.

En tanto que para el trimestre enero-marzo del 2025 el grano de cacao fue uno de los principales productos dominicanos agropecuarios exportados.

Según el Boletín de Estadísticas Agropecuarias enero-marzo 2025, elaborado por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), el cacao en grano alcanzó en el primer trimestre del año una exportación de 11,436.7 toneladas métricas con un valor de US$105.5 millones.

Las Productivas, como se hace llamar este equipo de mujeres laboriosas, no solo se quedaron en la fabricación de vinos, mermeladas, dulces y conconetes, sino que comenzaron a innovar cuando Carmen Mueses asistió a un taller, vio unos granitos de macadamia y pensó que lo podían hacer, pero con el cacao, así lograron fabricar lo que hoy se conoce como los granos caramelizados, un producto que hasta el día de hoy elaboran y comercializan.

Carmen Mueses. Parte del equipo de Las Productivas. Foto: La Fuente Real.

“De ahí pudimos seguir emprendiendo y nos hicieron el local en 2012, luego en el 2014 comenzamos a formalizarnos con el registro de la marca y ahí el grupo de mujeres nos asociamos, hacíamos de todo, nosotras mismas fuimos aprendiendo”, agregó Mueses.

Ya con el local hecho, las Productivas incluyeron en ese espacio una pequeña tienda de ropa. Mientras elaboraban diferentes productos derivados del cacao, enfrentaron un problema de contaminación. El vino de cacao no podía estar expuesto a los olores de la mermelada de guayaba ni al almíbar de naranja, ya que esto afectaba su calidad. Esta situación provocó la pérdida de seis tanques de vino, lo que representó un golpe económico considerable para el proyecto.

“Para ese entonces nos quedamos solamente con cacao, porque pueda ser que haya un cacao tostando, uno en el triturador, otro en el molino y va a oler todo a cacao, todos son familia, lo trabajamos juntos, todo eso era la mente de nosotras funcionando, no teníamos los técnicos que nos ayudaran en esa parte”, dijo Mueses a La Fuente Real.

Un letrero de Las Productivas, da la bienvenida a Corozo Abajo. Foto: La Fuente Real.
Local de la fábrica Chocorza, ubicado en Corozo. Foto: La Fuente Real.
En sus inicios Las Productivas elaboraban productos de diferentes frutos, ahora solo trabajan con el cacao.
Cacao de las fincas de Corozo.
Foto: La Fuente Real.
Entre anecdotas y recuerdos Florencia y Carmen relatan la historia de Chocorza.
Foto: La Fuente Real.
Fábrica Chocorza. Foto: La Fuente Real.
Unión, perseverancia y amor por la tierra han sido clave en este emprendimiento.
Foto: La Fuente Real
Los productos de Chocorza se exhiben y se venden en la fábrica. Foto: La Fuente Real.

Pese a que han tenido ayuda con el local, cuenta que faltan muchas cosas por hacer. “Trabajamos para mejorar todo lo que nos falta” destacó.

Actualmente los productos de Chocorza, cuyo cacao utilizado es bajo el cultivo orgánico, incluyen granos caramelizados, vino del cacao, chocolate amargo y el caramelizado. El NIBS lo que fue al Supermercados CCN en el área de Corazón Dominicano, un área especial para grupos “es una ayuda”.

La transformación de este fruto ha permitido a las Productivas participar activamente en diversas ferias y eventos a nivel local y regional. Han estado presentes en la Feria Ganadera, en actividades realizadas en Yamasá, Monte Plata, la plaza comercial Ágora, así como en Bayaguana. También han participado en la Fiesta de los Billenes, una feria artesanal, así como en otros eventos organizados en el ámbito nacional.

Aunque son productoras, todavía no trabajan el cacao aparte, hay un comprador que lo fermenta, lo compran porque no tienen secaderos.

Cantidad de cacao en sus productos

Todos sus productos tienen un alto contenido de cacao, muchos de ellos con 100% cacao. Por eso, explican, sus precios pueden ser un poco más altos, ya que no utilizan mezclas ni sustitutos. “No hay otra liga”, comentan con orgullo. Solo en el cacao caramelizado agregan un poco de azúcar, y en el almíbar, pero fuera de eso, todo lo que ofrecen es cacao puro.

Producto que más cuesta elaborar

El cacao caramelizado es el más costoso de producir. “Usamos el grano entero, pasa por todos los procesos habituales, pero además tenemos que pelarlo a mano, y eso nos toma mucho tiempo y esfuerzo”, explican. También mencionan que la elaboración del chocolate requiere mucho tiempo y dedicación.

Producto que les dio mayor motivación

Aunque todos sus productos las entusiasman, el vino de cacao ha sido especialmente motivador para ellas. “A pesar de todas las trabas, y que todavía las estamos enfrentando”, cuenta Carmen, este producto les ha dado grandes aprendizajes. Su proceso es más complejo, porque no puede elaborarse dentro de la fábrica; requiere un espacio separado y condiciones especiales.

Producir el licor de cacao en grandes cantidades se ha convertido en gran reto para Chocorza.
Foto: La Fuente Real.

“Gusta mucho, la gente lo compra”, sin embargo lamenta que no pueden vender en grandes cantidades ni en muchos pueblos. “El licor de cacao tampoco se puede trabajar en su forma más pura, debido a que se obtiene directamente en la finca al extraer el líquido de los granos frescos”.

Expresa Carmen Mueses.

Barreras que enfrentan las mujeres al emprender o liderar una mipymes en RD

No solo la iniciativa Chocorza enfrenta desafíos en República Dominicana, esto se refleja en la situacion actual de una cantidad importante de mipymes lideradas por mujeres.

Para Amarilys Durán S. CEO de Durán Salas Asociados, consultora empresarial líder sector mipymes, una de las principales barreras es la limitación de acceso a financiamientos, en tiempo oportuno y cantidad adecuada. “Si bien en el sector bancario, existen diferentes instituciones con iniciativas en apoyo al sector mipymes mujer, no menos cierto es que no son suficientes, existe más demanda o necesidad de financiación que oportunidades”.

Amarilys Durán -CEO Durán Salas Asociados. Fuente externa.

Considera que las empresas lideradas por mujeres enfrentan limitaciones en el otorgamiento de garantías y dificultad en la presentación de un fiador para acceder al crédito.

Destacó también el desafío de la economía del cuidado que radica en que, por razones culturales, las mujeres han asumido la responsabilidad de cuidar a hijos, adultos mayores y el hogar, lo que limita su tiempo, oportunidades para emprender y lograr su desarrollo económico e intelectual.

Para ello, considera necesario que se implementen políticas públicas que brinden a las mujeres apoyo del Estado, mediante la creación de espacios seguros y educativos donde sus niños puedan estar resguardado, cuidados y bien educados.

Aunque la iniciativa Chocorza tiene años desde su creación, enfrenta retos que limitan su capacidad de producción, ventas y expansión en el mercado, entre ellos:

Las Productivas hablaron del reto que representa estar registradas como microempresa, esto las hace enfrentar el desafío de operar con ingresos limitados, similares a los de una asociación comunitaria.

Esta condición las obliga a pagar impuestos formales sin contar con los beneficios o el volumen de producción de una empresa establecida. “Prácticamente trabajamos para los impuestos”, afirman.

Este equipo forma parte del 58% de las pymes que están lideradas por mujeres en enero-mayo de 2025, de acuerdo con Alegra.com que indica que ese porcentaje confirma una clara mayoría femenina en el ecosistema empresarial del país. Sin embargo, al comparar con el mismo periodo de 2024, se observa una dinámica de crecimiento desigual: las pymes lideradas por hombres aumentaron un 105%, mientras que las encabezadas por mujeres crecieron un 35.7%, establecen los datos de Alegra.

Reconocen que la falta de recursos y el precio del cacao las limita a comprar gran cantidad del fruto, un reto al que prestan bastante atención, pues determina su capacidad de elaborar su oferta en mayor cantidad. Enfatizaron además, que por el momento no cuentan con un RNC, situciación que se ha convertido en una limitante para seguir expandiendose.

“Otro de los grandes desafíos que enfrentan las mujeres para liderar empresas, está su conocimiento en el manejo operativo de las empresas, iniciando con una parte fundamental que es saber el fiel cumplimiento de las obligaciones fiscales, tener conocimiento de cómo determinar los costos y conocimientos del manejo de la tecnología aplicada a lo que demandan los nuevos tiempos”

Amarilys Durán S.

Durán enfatizó sobre el desafio que tienen las mujeres que lideran empresas para vender al Estado, argumentando que es necesario disponer de procesos menos burocráticos que permitan mayor acceso a lo que es venderle al Estado.

¿Existen productos financieros diseñados para apoyar a mipymes lideradas por mujeres?

En los últimos años se han desarrollado productos financieros orientados a apoyar a las mipymes lideradas por mujeres, pese a esto persiste el debate sobre si estas herramientas son realmente suficientes para responder a sus necesidades y desafíos específicos.

Para Durán, en el sector financiero, existe una gran vocación de apoyar las iniciativas de las empresas lideradas por mujeres.

“Cabe destacar que hay entidades bancarias, cuyo referente se le identifica en apoyo al sector mipymes mujer, pero esa no es la visión de otras”, aseguró Durán.

Desde el gobierno existen algunas instituciones como Promipyme la cual dispone de una cartera de préstamos que sobrepasan el 60% al sector mipymes mujer, representando un desafío el otorgamiento de préstamos por montos más significativos y sin necesidad de un garante, explicó la experta a este medio.

Algunas iniciativas que procuran facilitar el acceso a financiamiento de las mujeres en el mundo empresarial, se caracterizan por bajas cantidades, montos aprobados a las empresas lideras por mujeres regularmente si son aprobados, no son montos significativos y esto justamente representa otro de los desafíos

Durán abogó porque se tenga mayor confianza en el sector mipymes mujer “ha quedado demostrado que es un sector cumplidor, y la mujer se caracteriza por ser responsable, más conservadora en los gastos y la administración adecuada desde el hogar hasta lo que son los negocios que llevan a cabo”.

Estas son de las principales realidades sobre las empresas lideradas por mujeres en el país y donde se puede apreciar el panorama sobre el acceso a recursos económicos para impulsar dichas iniciativas.

Actualmente, el precio del cacao para consumo directo en el mercado dominicano varía entre US$7.67 y US$12.65 por kilogramo (aproximadamente DOP 418 a 681). Al por mayor, el costo oscila entre US$5.37 y US$8.86 por kilogramo (unos DOP 292 a 475).

Precio internacional del cacao

De acuerdo con el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, en el Reporte mensual de commodities: Resumen de tendencias y análisis del mercado internacional, al cierre de mayo del 2025, el precio del cacao cotizó los US$9,791 por tonelada métrica, registrando un aumento de 9.1% en comparación con inicios de mes, cuando cotizó en US$8,973 por tonelada métrica.

El precio del cacao mostró cierta volatilidad en su precio, presentando un mínimo de US$ 8,758 por tonelada métrica el 5 de mayo y alcanzando un máximo de US$10,974 por tonelada métrica, el día 19 del referido mes, detalla el ministerio.

Cada microempresa y emprendimiento tiene sus propias características y una historia humana detrás.  Más allá de emprender, la iniciativa que une a Las Productivas hace que Florencia, Carmen, Altagracia, Sofía, Gladys, Vitalina, Ángela, Isabel, Oliva y María se traten como una familia.

“Lo que le pasa a una, le duele a la otra”, afirman, destacando que, pese a las diferencias personales, han aprendido a apoyarse mutuamente.

Futuro del emprendimiento femenino en el país

Partiendo de las estadísticas y el incremento de empresas lideradas por mujeres en República Dominicana, Durán asegura ver el futuro del emprendimiento esperanzador y en crecimiento constante, no obstante los desafíos.

“El emprendimiento femenino a corto como a largo plazo, ofrece ventajas y ventajas de oportunidades para la mujer, decidida y de coraje” Amarilys Durán S.

Apuesta al continuo despertar de la mujer dominicana, basado en el ecosistema emprendedor y las oportunidades de capacitación que, sin lugar a dudas seguirán encaminando a la consolidación e incremento de empresas lideradas por mujeres teniendo como norte la innovación, alianzas mixtas, sector público y privado.

También a la transformación digital y automatización son el camino a seguir de las mipymes y al incremento en las exportaciones a otros mercados es imperativo, con productos y servicios con ofertas a nivel de la región y otras latitudes.

Para lograrlo es imprescindible que desde las políticas públicas se siga apoyando la industria o empresas lideradas por mujeres, expone.

La brecha de género se disminuirá en la medida que se implemente mayores oportunidades con acceso a formación integral y flexibilidad en los procesos burocráticos, con una legislación más amigable y ágil para las mipymes lograremos mayor participación de la mujer como ente productivo en nuestra sociedad y que representan el 52%, agregó.

Esta visión esperanzadora alcanza la visión no solo muchos emprendimientos liderados por mujeres, si no también a las expectativas a futuro de Chocorza.

¿Hacia dónde van Las Productivas?

Las productoras desean modernizar su proceso, pero muchos clientes prefieren el cacao natural. Reconocen la diferencia con el chocolate fino, aunque aún no logran completarlo por falta de moldes y empaques.

A pesar de las dificultades, el equipo de mujeres de Chocorza se mantiene unido por la fe, el compromiso comunitario y la fuerza de su trabajo colectivo. Más que un emprendimiento con aspiraciones de crecer en el mercado, Chocorza representa una historia de resistencia, sororidad y profundo amor por la tierra.

Loading

Tags: cacaochocolate amargaChocorzaCorozogranos caramelizadosLas ProductivasMonte PlataPeralvillo
Previous Post

COE coloca cinco provincias y al Distrito Nacional en alerta verde

Next Post

Alcalde Dío Astacio dará el primer picazo en los Tres Brazos de las obras del Presupuesto Participativo Municipal

Deidania Estevez

Deidania Estevez

Licenciada en Comunicación Social, con Máster en Periodismo Digital de la Universidad Antonio de Nebrija, Magister en Educación Mención Supervisión Escolar, de la universidad UTESA. Experiencia en medios impresos y digitales, community manager y social media manager.

Relacionado

José Horacio: “El actual gobierno mantiene una visión obsoleta de la ciudad Santo Domingo”
Política

José Horacio: “El actual gobierno mantiene una visión obsoleta de la ciudad Santo Domingo”

by Redacción
julio 18, 2025
Gobierno producirá 150 mil butacas escolares a través de la Industria Militar para el año escolar
Nacionales

Gobierno producirá 150 mil butacas escolares a través de la Industria Militar para el año escolar

by Redacción
julio 18, 2025
Sistema 911 asume liderazgo regional al presidir Grupo Técnico Subsidiario sobre Servicios de Emergencia y Seguridad de la OEA
Nacionales

Sistema 911 asume liderazgo regional al presidir Grupo Técnico Subsidiario sobre Servicios de Emergencia y Seguridad de la OEA

by Redacción
julio 18, 2025
RD presenta estrategia Meta RD 2036 en Foro Iberoamericano de Negocios Responsables en Guatemala
Internacionales

RD presenta estrategia Meta RD 2036 en Foro Iberoamericano de Negocios Responsables en Guatemala

by Redacción
julio 18, 2025
Sistema 911 recibió a delegación internacional de REDPPOL en visita técnica sobre gestión de emergencias
Nacionales

Sistema 911 recibió a delegación internacional de REDPPOL en visita técnica sobre gestión de emergencias

by Redacción
julio 17, 2025
Next Post
Alcalde Dío Astacio dará el primer picazo en los Tres Brazos de las obras del Presupuesto Participativo Municipal

Alcalde Dío Astacio dará el primer picazo en los Tres Brazos de las obras del Presupuesto Participativo Municipal




Recomendado

Fiona entró a República Dominicana a las 3:30 de la madrugada de este lunes

Fiona entró a República Dominicana a las 3:30 de la madrugada de este lunes

septiembre 19, 2022
Hombre mata expareja y luego se suicida en Castillo

Hombre mata expareja y luego se suicida en Castillo

diciembre 9, 2022

Categorías

  • Ciencia y Tecnología
  • Cine
  • Clima
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Entertainment
  • Espectaculo
  • Farándula y arte
  • Internacionales
  • Justicia
  • Literatura
  • Medio Ambiente
  • Nacionales
  • Política
  • portada
  • Salud
  • Turismo
  • Uncategorized

No te lo pierdas

José Horacio: “El actual gobierno mantiene una visión obsoleta de la ciudad Santo Domingo”
Política

José Horacio: “El actual gobierno mantiene una visión obsoleta de la ciudad Santo Domingo”

julio 18, 2025
Gobierno producirá 150 mil butacas escolares a través de la Industria Militar para el año escolar
Nacionales

Gobierno producirá 150 mil butacas escolares a través de la Industria Militar para el año escolar

julio 18, 2025
Sistema 911 asume liderazgo regional al presidir Grupo Técnico Subsidiario sobre Servicios de Emergencia y Seguridad de la OEA
Nacionales

Sistema 911 asume liderazgo regional al presidir Grupo Técnico Subsidiario sobre Servicios de Emergencia y Seguridad de la OEA

julio 18, 2025
RD presenta estrategia Meta RD 2036 en Foro Iberoamericano de Negocios Responsables en Guatemala
Internacionales

RD presenta estrategia Meta RD 2036 en Foro Iberoamericano de Negocios Responsables en Guatemala

julio 18, 2025
DNCD confisca 75 láminas presumiblemente cocaína camufladas en cajas de tabaco
Justicia

DNCD confisca 75 láminas presumiblemente cocaína camufladas en cajas de tabaco

julio 17, 2025
Más que una institución, un abrazo al barrio: CPADB cumple 28 años transformando vidas
Nacionales

Más que una institución, un abrazo al barrio: CPADB cumple 28 años transformando vidas

julio 17, 2025

La Fuente Real de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: política, economía, deportes, cultura, ciencia y tecnología.

MENU

  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Salud
  • Farándula
  • Cine
  • Espectáculo
  • Economía
  • Tecnología
  • Justicia
  • Política
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Salud
  • Farándula
    • Espectaculo
    • Literatura
    • Cine
  • Economía
  • Tecnología
  • Justicia
  • Política
  • Deportes

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados. Design by CRYDIGN..