Santo Domingo. In/fimitos, lo ínfimo, lo íntimo y lo infinito, desencajados, el nuevo poemario del escritor domínico-taiwanés Yuan Fuei Liao fue presentado con éxito este 8 de octubre, en el Centro Cultural de España.
La ceremonia, organizada como un variado espectáculo cultural, contó con un numeroso público y tuvo cuentacuentos, música, lectura de poesías y una entrevista en vivo al autor.
La presentación del poeta estuvo a cargo de la cantautora y narradora oral Ester Hernández, quien la preparó como un original y ameno cuento que provocó efusivos aplausos entre los presentes.
De Izq. a Der: Rafael J. Rodríguez (editor); Yuan Fuei Liao (autor); Lucelys Martínez (maestra de ceremonias); Ester Hernández (cantautora)
Por su parte, al hacer uso de la palabra, Rafael J. Rodríguez Pérez, editor y presidente de Río de Oro Editores, sello bajo el cual fue publicado el libro, comentó que Infi/mitos es el onceno poemario que publica la editorial en su Colección Cierva Blanca, y que es un privilegio que un autor como Yuan Fuei Liao forme parte del creciente catálogo dorado.
Rodríguez, además, leyó para el público el prólogo que acompaña al libro, intitulado: Infi/mitos o el genoma literario Fuei, imaginado en Yuan, y de más ningún Liao, donde afirma que la carga de singularidad, perspicacia lingüística e hilaridad que habita en los poemas producen un gozo singular y renuevan la certeza de cuánto puede hacerse con el idioma castellano.
“La asociación de las imágenes, algunas rarísimas y nuevas, el juego con los fonemas, los guiños en la sintaxis, el énfasis lúdico de los versos, la sabrosura de los coloquialismos y vocablos del habla popular hacen de este poemario una rara avis dentro de la poesía insular”, agregó el editor.
La puesta en circulación prosiguió con la interpretación del poema Ladr/idos, musicalizado especialmente para la ocasión por la artista Laura Sánchez Vincitore.
En un giro suigéneris, la puesta en circulación de In/fimitos derivó en una entrevista en vivo realizada por el editor al autor, en la cual este último habló sobre sus orígenes, sus inicios en la literatura y sus nuevos proyectos, compartiendo de paso valiosas reflexiones sobre la poesía, la fe, y la creación literaria en sentido general.
Finalmente, Yuan Fuei Liao leyó para el público asistente algunos de los poemas que componen In/fimitos, y agradeció efusivamente la asistencia de los numerosos escritores, colegas y amigos que se dieron cita para el nacimiento del libro, entre ellos Marcos A. Blonda, Lucy Cuevas, Frank García, María Elena de Rojas, Ángela Suazo, Odilius Vlak y Juan Carlos Toral, entre muchos otros.
Sobre el autor
Yuan Fuei Liao, dominicano nacido en Taiwán, es cuentacuentos con prestidigitación e ilusionismo.
Imparte talleres de animación a la lectura y de creación de cuentos, microrrelatos y poesía.
Ha publicado más de 60 libros, sobre todo para el público infantil y juvenil, con editoriales como Alfaguara, Santillana y Ediciones SM. Es uno de los autores antologados en el libro Dominicana, cuentos infantiles (Ediciones Altazor, Perú).
En el Proyecto Leer, de la Universidad Iberoamericana (UNIBE) es autor de los libros decodificables y del manual para la creación de cuentos con textos decodificables, que buscan mejorar las habilidades lectoras de 200 mil estudiantes de 400 escuelas públicas.
Es el autor-mediador escogido por la Fundación SM para el proyecto Escribir como Lectores, en República Dominicana, que surgió con la intención de constituir un marco iberoamericano de promoción de la lectura y la escritura.
Forma parte del equipo de IBBY República Dominicana, organismo mundial para la difusión de la literatura infantil y juvenil.
En 2022, fue galardonado con el Premio Anual de Literatura Infantil y Juvenil Aurora Tavárez Belliard, que otorga el Ministerio de Cultura de la República Dominicana.
Sobre la editorial
Río de Oro Editores S.R.L es una creciente editorial con sede en República Dominicana que abarca todos los servicios especializados relacionados con libros.
Fue fundada oficialmente por el escritor y editor Rafael J. Rodríguez Pérez, en marzo de 2022, y desde entonces ha publicado más de 50 textos poéticos, literarios y científicos de gran calidad, que se agrupan en ocho colecciones temáticas: Logos (narrativa); Carajitos (infantiles); Cierva Blanca (poesía); Magíster (educación); Rostros (biografías), Credo Colección (temática religiosa-espiritual), Avante Colección (superación personal) y Demos Colección (temas sociales y/o políticos).