Turquía.- Las autoridades turcas han anunciado el cierre durante una semana de los colegios de las diez provincias más afectadas por la serie de fuertes terremotos que han sacudido hoy el país otomano.
El vicepresidente de Turquía, Fuat Oktay, ha informado de que todos los centros educativos cerrarán sus puertas en Kahramanmaras, la provincia donde se registró el epicentro, así como en Gaziantep, Sanliurfa, Diyarbakir, Adana, Adiyaman, Malatya, Osmaniye, Hatay, y Kilis, en el sureste de Turquía.
Por su parte el gobierno de España ha activado el envío de ayuda urgente a Turquía y Siria para participar en las tareas de búsqueda y rescate de víctimas tras el terremoto que esta madrugada ha sacudido a ambos países.
Así mismo canciller alemán, Olaf Scholz, ha expresado sus condolencias a Turquía tras el terremoto y ha ofrecido ayuda por parte de Alemania.
“Con consternación hemos seguido las noticias del terremoto en la frontera entre Turquía y Siria. El número de muertos aumenta constantemente”, ha señalado Scholz.
“Estamos de duelo con los deudos y preocupados por los desaparecidos. Alemania naturalmente enviará ayuda”, ha añadido.
El presidente estadounidense, Joe Biden, ha lamentado el terremoto ocurrido en Turquía, que ha afectado también a Siria y ha ofrecido toda la ayuda necesaria a estos países.
“Estoy profundamente entristecido por la pérdida de vidas y la devastación causada por el terremoto en Turquía y Siria. He ordenado a mi equipo que continúe monitoreando de cerca la situación en coordinación con Turquía y brinde toda la asistencia necesaria”, ha señalado el mandatario a través de un mensaje en redes sociales.
Por su parte, el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, ha apuntado en un comunicado que Estados Unidos está “profundamente preocupado por los informes del destructivo terremoto” y que el país norteamericano está dispuesto a ofrecer “toda la asistencia necesaria”.