SANTO DOMINGO.- En un acto cargado de emoción, el Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE) llevó a cabo la segunda edición del Premio Nacional a la Innovación Pública, donde fueron galardonados tres proyectos por el nivel de novedad y creatividad en favor de la agilización de procesos públicos en servicios de atención ciudadana.
La competencia se desarrolló en tres renglones de innovación: procesos públicos y digitales, políticas públicas y servicios, e innovación pública implementada.
El evento fue encabezado por el ministro José Ignacio Paliza, y la viceministra de Innovación, Transparencia y Atención Ciudadana, Dilia Leticia Jorge Mera, quienes coincidieron en la necesidad de revolucionar los procesos públicos, atendiendo al modelo de gestión impulsado por el presidente Abinader.
Los equipos que resultaron ganadores son: en primer lugar, Proyecto ProUsuario Digital, en el renglón de innovación pública implementada, equipo integrado por Farah Figueroa, Edwin Rodríguez, Nayila Pichardo y Freddie González, quienes recibieron como beneficio RD$350,000.00 y placas de reconocimiento.
En tanto, el segundo lugar lo obtuvo el equipo: Sistema de Medición del Desarrollo Infantil Dominicano (SISMEDID), en el renglón de innovación en políticas públicas y servicios, compuesto por María Alonso, Jairo Moreno, María Valdez y Angie Jiménez, quienes de igual modo fueron galardonados con un beneficio de RD$250,000.00 y placas de reconocimiento.
El tercer lugar fue para el proyecto Diligencia, equipo integrado por Lissa Pérez, Yojany Vásquez, Mario Gallego y Nicole Medina, quienes también recibieron beneficio, en su caso de RD$150,000.00 y placas de reconocimiento, en el renglón de innovación en procesos públicos y digitales.
“Esta gestión hará lo que esté a su alcance para garantizar un modelo de gestión eficiente y completo en cuanto a la demanda de servicios de atención ciudadana”, expresó el ministro Paliza.
De su lado, la viceministra Dilia Leticia Jorge Mera, recalcó la importancia del premio para promover la cultura de la innovación en la administración pública, dar visibilidad a los procesos innovadores que se llevan a cabo en la administración y reconocer a los y las servidoras públicas que realizan cada día mejoras en los procesos teniendo en el centro a la ciudadanía.