SANTO DOMINGO.- Gobierno impulsa horario laboral escalonado y avanza agenda institucional.
Durante esta mañana, Sigmund Freund, ministro de Administración Pública, ratificó que el 100 % de las instituciones públicas implementarán el nuevo horario escalonado la próxima semana, en una medida destinada a descongestionar el Gran Santo Domingo y mejorar la movilidad urbana.
🔹 Abinader intensifica diálogo político y diplomático
El presidente Luis Abinader anunció que visitará hoy al expresidente Leonel Fernández, con el propósito de fortalecer el diálogo institucional sobre la crisis en Haití y consensuar acciones regionales coordinadas. Asimismo, la República Dominicana respaldó en Naciones Unidas la propuesta de reestructuración operativa de la Misión Multinacional para la Seguridad (MSS) en Haití, reforzando su compromiso con la paz y la estabilidad regional.
🔹 Avances en infraestructura y servicios públicos.
Se mantienen inspecciones en curso del Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) por parte del ministro José Ignacio Paliza y la Junta de Aviación Civil, como parte de su plan de expansión y modernización.
La CAASD concluyó labores de reparación en la Ciudad Colonial, tras daños en tuberías residuales, para mejorar el sistema sanitario local.
🔹 Seguridad y espacio público
Hoy también entró en operación el plan nacional “RD se Mueve”, lanzado por Digesett e Intrant, que establece operativos “No Estacione” en vías principales, con el objetivo de mejorar el tráfico y la movilidad urbana.
🔹 Crisis en Haití entra en agenda diplomática nacional
República Dominicana ha sido clara en su postura sobre el deterioro de la situación en Haití. Según el canciller Roberto Álvarez, el país “debe actuar con urgencia, coherencia y audacia” ante la crisis humanitaria y de seguridad que enfrenta su vecino. A su vez, voceros dominicanos han recordado que este es el 16.º pronunciamiento dominicano ante la ONU sobre la crisis, y advierten que el tiempo para actuar se está agotando .
clave de el día
La agenda de hoy refleja una acción firme del Gobierno central para mejorar la calidad de vida (vía horarios escalonados y regulación del tránsito) y optimizar la infraestructura (con énfasis en AILA y servicios sanitarios). Al mismo tiempo, el Ejecutivo reafirma su compromiso con la crisis haitiana, tanto en el plano diplomático internacional como en el diálogo con figuras nacionales, como Leonel Fernández.