El acto de presentación reunirá a figuras destacadas de la literatura nacional.
Santo Domingo.- La Sociedad Dominicana de Bibliófilos (SDB) informó que el martes 13 de diciembre pondrá en circulación tres nuevas obras literarias, dos de las cuales se encontraban agotadas, a las 7 de la noche, en la Capilla de los Remedios, ubicada en la esquina de las calles Las Damas y Las Mercedes, en la Zona Colonial.
Las publicaciones son “Ensayos”, de la autoría de Ramón Francisco; “Panorama histórico de la literatura dominicana”, de Max Henríquez Ureña, y “El sentido masónico de la vida y obra de Duarte”, de Enrique Patín Veloz.
Estos libros fueron prologados por el presidente de la Academia Dominicana de la Historia, Juan Daniel Balcácer y los miembros de la Academia Dominicana de la Lengua y ensayistas literarios, Guillermo Piña-Contreras y Diógenes Céspedes.
En el acto de presentación de los libros intervendrá, también, Dennis Simó, presidente de la Sociedad Dominicana de Bibliófilos y contará con la asistencia de directivos de esa entidad, historiadores, intelectuales y personalidades del mundo de las letras.
En la obra “Ensayos” su autor, Ramón Francisco recoge ensayos de diversos escritos desde simples réplicas basadas en discusiones suscitadas en reuniones del grupo cultural El Puño, hasta charlas dictadas en algunas ciudades del país, cubre desde el 1968 al 1969.
Mientas que el libro “Panorama histórico de la literatura dominicana” presta atención a aquellos hechos de carácter político-social que influyeron en el movimiento de las ideas en Santo Domingo, y que son explicados por Max Henríquez Ureña a través de un análisis a la sociología política de los textos literarios y los pensamientos que profesaban los intelectuales y autores estudiados de ese entonces.
La tercera obra puesta en circulación, El Sentido Masónico de la Vida y Obra de Duarte, de Enrique Patín Veloz, uno de los fundadores del Instituto Duartiano, es pionera en el campo de la prosopografía duartiana, fue publicado por primera vez en el 1956, cuando existían pocos libros de carácter biográfico en torno al patricio.